El Plan de Estudios está diseñado en tres ejes el Teórico, Metodológico y de Investigación a fin de cumplir con 151 créditos. El primero brinda las herramientas del conocimiento teórico del programa, incluyendo un seminario de profundización, donde el alumno puede elegir uno, de una catálogo amplio o puede realizar un seminario en otra institución con carácter presencial o a distancia; el segundo eje pretende formar al estudiante con dos cursos de metodología de investigación (básico y avanzado) y permite al alumno realizar movilidad académica a nivel regional, nacional e internacional a fin asistir a cursos que permitan el desarrollo investigativo de sus tesis. Así mismo, las nuevas problemáticas sociales exigen la apertura y flexibilidad en la elección de temas, formas de abordar los proyectos y la utilización de metodologías en el desarrollo de tesis de grado. Este plan de estudios ha fortalecido el eje metodológico con un curso más de carácter obligatorio además de incluirlo en su plan de trabajo durante su movilidad académica. El tercer eje de Investigación permitirá al alumno desarrollar su investigación de tesis en 6 ciclos y dos de tesis, presentando borrador y versión final de la tesis. El alumno deberá junto con su comité tutoral diseñar cada ciclo o semestre un programa de trabajo donde señale sus actividades, cursos y seminarios presenciales y a distancia a desarrollar, además rendir un informe semestral avalado por su comité tutoral y deberá participar dos veces al año en los coloquios de doctorandos. La movilidad la podrá realizar durante el 5º o 6º ciclo en el país o en el extranjero.
Visita la Página oficial https://dcit.uqroo.mx/doctorado-en-geografia/
Dra. Norma Angélica Oropeza García
Coordinadora del Comité Académico del posgrado
Correo electrónico: dgeografia@uqroo.edu.mx
Teléfono: (983) 835 03 00 Ext. 5142
Área de Admisiones
Correo: admisionesposgrado@uqroo.edu.mx
Teléfono:(983) 835 03 00 Ext, 5040
WhatsApp:(983) 137 40 28